TEMÁTICA LIBRE DISCRIMINACIÓN CULTURAL
Holaaa amigos, el día de hoy para la temática libre he escogido un tema en el cuál tengo mucho interés y quisiera hablarles de esto porque en ocasiones no somos consientes de esto y puede que seamos víctimas o lo pongan en práctica de manera no intencional, pero aún así considero que es importante que conozcamos acerca de esto para poder identificarlo y poner un alto cuando esté en nuestras capacidades poder hacerlo.
La discriminación racial o étnica se origina cuando una persona recibe un trato desfavorable comparado a individuos en situación similar, solo por su origen racial o étnico. Este tipo de exclusión se ejerce principalmente en la población migrante y dan lugar a situaciones de desigualdad producidas por la xenofobia y el odio al extranjero.
Empezaré dando una breve definición de qué es la discriminación cultural o racial, esta se origina en la opinión de un grupo de la sociedad de que ciertas tradiciones, creencias, costumbres o hábitos son inferiores a otras tradiciones, creencias, costumbres o hábitos. Debido a esto, las personas o grupos que poseen o están acostumbrados a estas características diferentes suelen ser víctimas de discriminación.
Es un tipo de discriminación en el que una persona es tratada de manera desigual o injusta debido a su raza o grupo étnico. Esta forma de discriminación puede verse reflejada en todos los ámbitos de la vida, como el empleo, la vivienda, la educación, el acceso a los servicios públicos, la justicia y la interacción social.
"La discriminación por origen étnico consiste en tratar a personas o un colectivo de manera diferente o no favorable por ser de un país, una etnia o acento diferente. Incluso los individuos que están casados o asociados con estas personas también sufren de discriminación."
Hay diferentes maneras en las que se puede manifestar la discriminación cultural, unas son muy evidentes como insultos racistas o agresiones físicas a diferencia de otras que suelen ser más sutiles y pasan desapercibidas como la exclusión social, que se nieguen las oportunidades a una persona basándose únicamente en origen racial, religión, idioma, entre otros.
Considero que este tema puede llegar bastante fuerte, ya que trae consigo muchas consecuencias que no solamente podrían llegar a afectar a las personas a nivel emocional sino también profesionalmente o en la educación, ya que en ocasiones no se les brinda el mismo acceso a las oportunidades o el mismo trato que se les da a los demás, no siempre somos consientes de lo que pueden llegar a provocar nuestras acciones y en qué medida afecten a los demás.
Aunque en la actualidad se crea que estos tiempos no se suelen dar casos de discriminación cultural o racial es más común de lo que pensamos, no obstante ya es mucho más sutil de los que era antes, pienso que este tema se basa más que nada en los valores y la educación que viene desde casa, enseñar a los niños desde pequeños con la mentalidad de que todos merecen un buen trato sin importar su origen racial o étnico, su color de piel, nacionalidad, religión entre otras cosas, criarlos con la idea que todos somos iguales sin importar cuan diferentes seamos, eso no define nuestro valor y no por ser de aluna nacionalidad en especifico serán superiores o inferiores a los demás, creo que con este tipo de cosas que se enseñen desde pequeños se irá rompiendo este ciclo de discriminación con el paso del timpo.
Eso sería todo por mi parte amigos, adiooos.
Comentarios
Publicar un comentario